CLASE INTEGRADA DE LENGUA CASTELLANA E INFORMATICA
LIC: LUZ MERLY GARCIA ANAYA
GRADO: Tercero
ESTANDAR DE LENGUA CASTELLANA:
Producir textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas.
Objetivo General
•
Mejorar la interpretación y comprensión textual a través del desarrollo de los diferentes niveles de lectura, utilizando el software educativo HOMO.
Logros Área de Lengua Castellana:
• Interpretar y comprender textos escritos en el computador.
Logros Área de Informática:
• Identificar el computador como una herramienta que facilita el desarrollo de algunas tareas.
PLANEACIÓN
Se harán las recomendaciones necesarias para el uso de los recursos de la sala de Informática y señalando que el software Homo será utilizado en esta clase.
Ambientación:
La clase se iniciará con la dinámica, que motive a los estudiantes a prestar muchísima atención.
Seguimiento y orientación de la actividad:
La clase se desarrollará de la siguiente manera:
• Escribe en el computador y comenta el siguiente texto:
LA VACA ENFERMA
Había una vez una vaca que de tanto comer lechugas se enfermó.
Su papá toro la llevo pronto al médico para que le tratara la indigestión. Al cabo de algunos días se levantó de tan pesado malestar y se encontró con la serpiente, que enseguida le pregunto por su ausencia de días, a lo que la vaca respondió:
-Estaba enferma de tanto comer lechugas.
-¡De comer lechugas!, ¡OH no! -Respondió la serpiente un poco asustada.
-El doctor me enseñó que tanto las personas como los animales debemos comer con moderación. Y esto te lo cuento, amiguita, para que lo pongas en práctica.
La serpiente, ahora sonriente, respondió:
-Espero que no te vuelva a suceder. Y gracias por el consejo, amiga.
-Hasta pronto.
Después de la lectura e instalados los simuladores, utilizaremos software Homos, ejecutando los siguientes pasos:
PREGUNTA FORMALES
1. ¿Cuántas vacas hay en la finca?
2. ¿De que era el cultivo?
3. ¿Cuántas lechugas habían?
4. ¿Qué pasaba cada vez que la vaca se movía por el cultivo?
5. ¿Aumentaban o disminuían las lechugas?
6. ¿Qué le sucedió a la vaca?
7. ¿Será que si nosotros consumimos demasiados alimentos como lo hizo la vaca nos pasaría lo mismo?
8. ¿Qué enseñanza o moraleja nos deja esta lectura?
9. ¿Por qué es importante comer moderadamente?
10. ¿Qué motivaría a la vaca a comer tantas lechugas?
11. Con ayuda del programa paint ilustra la historia.
EVALUACIÓN
La evaluación se propone a través de la socialización de las respuestas a las preguntas hechas durante toda la clase, sacando las conclusiones pertinentes.
LIC: LUZ MERLY GARCIA ANAYA
GRADO: Tercero
ESTANDAR DE LENGUA CASTELLANA:
Producir textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas.
Objetivo General
•
Mejorar la interpretación y comprensión textual a través del desarrollo de los diferentes niveles de lectura, utilizando el software educativo HOMO.
Logros Área de Lengua Castellana:
• Interpretar y comprender textos escritos en el computador.
Logros Área de Informática:
• Identificar el computador como una herramienta que facilita el desarrollo de algunas tareas.
PLANEACIÓN
Se harán las recomendaciones necesarias para el uso de los recursos de la sala de Informática y señalando que el software Homo será utilizado en esta clase.
Ambientación:
La clase se iniciará con la dinámica, que motive a los estudiantes a prestar muchísima atención.
Seguimiento y orientación de la actividad:
La clase se desarrollará de la siguiente manera:
• Escribe en el computador y comenta el siguiente texto:
LA VACA ENFERMA
Había una vez una vaca que de tanto comer lechugas se enfermó.
Su papá toro la llevo pronto al médico para que le tratara la indigestión. Al cabo de algunos días se levantó de tan pesado malestar y se encontró con la serpiente, que enseguida le pregunto por su ausencia de días, a lo que la vaca respondió:
-Estaba enferma de tanto comer lechugas.
-¡De comer lechugas!, ¡OH no! -Respondió la serpiente un poco asustada.
-El doctor me enseñó que tanto las personas como los animales debemos comer con moderación. Y esto te lo cuento, amiguita, para que lo pongas en práctica.
La serpiente, ahora sonriente, respondió:
-Espero que no te vuelva a suceder. Y gracias por el consejo, amiga.
-Hasta pronto.
Después de la lectura e instalados los simuladores, utilizaremos software Homos, ejecutando los siguientes pasos:
PREGUNTA FORMALES
1. ¿Cuántas vacas hay en la finca?
2. ¿De que era el cultivo?
3. ¿Cuántas lechugas habían?
4. ¿Qué pasaba cada vez que la vaca se movía por el cultivo?
5. ¿Aumentaban o disminuían las lechugas?
6. ¿Qué le sucedió a la vaca?
7. ¿Será que si nosotros consumimos demasiados alimentos como lo hizo la vaca nos pasaría lo mismo?
8. ¿Qué enseñanza o moraleja nos deja esta lectura?
9. ¿Por qué es importante comer moderadamente?
10. ¿Qué motivaría a la vaca a comer tantas lechugas?
11. Con ayuda del programa paint ilustra la historia.
EVALUACIÓN
La evaluación se propone a través de la socialización de las respuestas a las preguntas hechas durante toda la clase, sacando las conclusiones pertinentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario